El proyecto Tejiendo Redes, en el que se enmarca la Red Navarra de Empresas Inclusivas, nace con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de las personas con #discapacidadintelectual (DI) y/o #síndromedeDown (SD) en entornos ordinarios y conseguir que el Empleo con Apoyo (ECA) deje de ser minoritario como fórmula de acceso al empleo ordinario para este colectivo.
Tejiendo Redes es una iniciativa de la Asociación Síndrome de Down de Navarra, puesta en marcha gracias a la colaboración del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, con la que se quiere unir a todas las empresas de la Comunidad Foral que dan empleo a estas personas y que trabajan con la metodología ECA, con el propósito de promover la puesta en marcha de diferentes líneas de acción que impulsen la #empleabilidad de estas personas desde la igualdad y la diferencia.
La #red busca estrechar lazos de participación, diseñar nuevas formas de colaboración y crear alianzas con empresas navarras que apuesten por la inclusión laboral. Y es que el eje central del proyecto es poner en valor la inclusión laboral de las personas con DI y/o SD y que las empresas navarras se unan reforzando así su compromiso social. Dar un paso más allá de la Responsabilidad Social Empresarial y que estas empresas adquieran el rol de “empresas inclusivas”, que desarrollen de forma continua acciones por y para una inserción laboral exitosa.
Tejiendo Redes busca la participación de todos los agentes implicados: personas con DI y/o SD, entidades sociales navarras que buscan la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el entorno ordinario mediante la metodología ECA, empresas del sector privado y/o público y profesionales cualificados en Empleo con Apoyo.
Con la metodología ECA, como facilitadora de la adaptación social y laboral de las personas con DI y/o SD en empresas del mercado de trabajo, Down Navarra ha sumado 145 inserciones en empresa ordinaria desde 2001. Se cumplen las directrices propias de apoyo, acompañamiento y seguimiento llevados a cabo por la figura profesional del preparador/a laboral.
A la rueda de prensa han acudido el presidente del patronato de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés; en representación de Fundación La Caixa, Izaskun Azcona; Araceli Etxaide, directora del ITACA SEPAP Ocupacional y Empleo y del proyecto; Leyre Zabalza, persona usuaria del proyecto y trabajadora; Nerea Montejo, técnica del proyecto; Mª Eugenia Hernández, directora de Recursos Humanos de Carrefour y Miguel Ángel Ortiz, administrador de Ikastola San Fermín.
