Puesto en marcha en otras zonas de España en junio de 2020, este proyecto se creó en un contexto económico y social muy delicado, que sigue vigente un año después. La crisis provocada por la COVID-19 ha golpeado en mayor medida a las personas en riesgo de exclusión, como las que tienen discapacidad, las familias monoparentales y/o las personas con escasos recursos, que ya lo tenían difícil antes de la pandemia. Además, el desempleo sigue afectando a sectores esenciales y generando situaciones de extrema vulnerabilidad que podrían aumentar aún más las cifras de exclusión y pobreza en España y en Navarra.

A pesar de ser la comunidad autónoma con la tasa de riesgo de pobreza más baja de España según el INE, Navarra ha experimentado un gran incremento en el último año: si en 2019 el índice de personas en riesgo de pobreza se situaba en un 7,7% en la Comunidad Foral, en 2020 ya alcanzaba el 9,9%.

Ante esta situación, el programa #EmergenciaPorElEmpleo, ha puesto en marcha en Navarra una escuela de empleo y una unidad de apoyo a la inclusión para acompañar a personas pertenecientes a hogares en grave riesgo de exclusión social y laboral. En concreto, está dirigido a personas con incapacidad permanente total (IPT), mujeres víctimas de violencia de género y/o trata, familias monoparentales con cargas no compartidas, personas desempleadas mayores de 45 años que se han quedado sin trabajo a causa de la pandemia, mayores de 55 años y personas en riesgo o situación de exclusión social.

La presentación del programa ha tenido lugar en la sede de la Fundación Caja Navarra. Al acto han asistido Marta Basterra, directora regional de la Fundación Adecco en Navarra; Javier Fernández, director general de Fundación Caja Navarra; Isabel Moreno, directora territorial Ebro de Caixa Bank, e Izaskun Azcona, responsable de Fundación ”la Caixa” en Navarra.

Marta Basterra, directora regional de la Fundación Adecco en Navarra, ha querido poner en valor la importancia de programas como el que se pone en marcha bajo la iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo.

LLAMAMIENTO AL COMPROMISO EMPRESARIAL

El programa tendrá una duración de un año (hasta el 1 de julio de 2022), pero las inscripciones estarán abiertas para los candidatos hasta el 31 de diciembre de este año. El objetivo final es prestar ayuda a todas las personas que se han visto arrastradas por la crisis y que acuden a la Fundación Adecco, y para ello se necesita reforzar la colaboración del tejido empresarial. De momento, la Fundación Adecco cuenta con el apoyo de InnovaSocial para ponerlo en marcha. Este programa, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, está orientado a fortalecer el tejido social navarro impulsando su crecimiento, innovación, eficiencia y productividad en beneficio del desarrollo social y económico de la Comunidad Foral, está en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Según Javier Fernández, director general de Fundación Caja Navarra, “el programa Innova nos permite a las dos fundaciones que lo impulsamos ser un agente de cambio social. A través de programas como éste cumplimos nuestro objetivo de lograr una Navarra más solidaria con las personas que más ayuda necesitan, en este caso, a la hora de encontrar empleo. Fundación Caja Navarra trata de apoyar proyectos centrados en la persona, con un impacto directo en ella".

Por su parte, Isabel Moreno, directora territorial Ebro de Caixa Bank, ha querido resaltar que mediante el programa Innova “queremos impulsar la transformación social a través de programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los más necesitados y que fomenten la convivencia ciudadana y la cohesión social. Desde Fundación ”la Caixa”, en colaboración con cientos de entidades, llevamos a cabo un esfuerzo conjunto para luchar contra la pobreza y la exclusión, impulsar la investigación médica de excelencia, poner la cultura al alcance de todos y mejorar la educación de los niños de hoy y de mañana”.