Gemma Botín, responsable del Programa Innova, promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación la Caixa, y de las áreas Social, Innovación y Tendencias de Fundación Caja Navarra participó en la sesión paralela del Foro Demos22 “¿Socialmente innovadores? ¡Sí, se puede! Innovación social desde la tecnología, la colaboración y el emprendimiento”.

En la sesión cinco fundaciones: Fundación Ayuda en Acción, Fundación Botín, Fundación Caja Navarra, Fundación Más Humano y Fundación Telefónica, han explicado cómo están fomentando la #InnovaciónSocial a través de la tecnología, la colaboración y el emprendimiento como elementos clave para conseguir impacto social.
Las fundaciones participantes en la mesa, moderada por Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción y miembro de la Junta Directiva de la AEF, han analizado la importancia de trabajar en red como parte de un ecosistema más amplio y han compartido buenas prácticas y ejemplos concretos de cómo se están aplicando las nuevas tecnologías para fortalecer las capacidades de sus profesionales (Luis Rojo, responsable de Acción Social en Fundación Telefónica); cómo se pueden conectar las soluciones tecnológicas con los retos sociales que surgen en otros lugares del mundo (Iban Askasibar, de la Unidad de Innovación e Impacto en Fundación Ayuda en Acción); cómo se puede generar colaboración entre entidades sociales y empresas para apoyar a proyectos innovadores e inclusivos (Gemma Botín, responsable del área social, innovación y tendencias de Fundación Caja Navarra); cómo se puede fomentar la innovación y la colaboración trabajando en red (Cristina Pérez de Lema del Desafío del programa Talento Solidario de Fundación Botín); y, por último, cómo se puede promover la creatividad empresarial en un ecosistema de emprendedores jóvenes (Beatriz Sánchez Guitián, directora general de la Fundación máshumano).
