¿Necesitas un espacio para dinamizar talleres de informática con tus vecinos y vecinas?, ¿un par de horas para redactar un documento o chequear el correo? Pues te contamos que hay un nuevo espacio en el barrio de La Milagrosa-Arrosadia donde puedes encontrar hasta 8 equipos de informática con acceso a Internet. Un espacio comunitario donde seguir construyendo barrio desde una necesidad, cada vez más básica, como es la alfabetización informática.

Desde el pasado año 2018, Médicos del Mundo con el proyecto “Tu barrio, tu casa” recibió estos equipos informáticos a través de una donación realizada por el centro educativo Cuatro Vientos, con la mediación de la Coordinadora de ONGD´s de Navarra. Estos ordenadores quedaron a disposición de colectivos, vecinos y vecinas en el centro comunitario del barrio, sin embargo, tras un año en el que no se pudo dar uso a los mismos (por las condiciones del centro), se decidió buscar otro espacio para poder darles una segunda vida.

Actualmente, vecinos y vecinas del barrio de La Milagrosa-Arrosadia, pueden encontrar estos equipos en el Club de personas jubiladas Larrabide de la C/Goroabe, 25. Para facilitar el uso de la sala, el equipo gestor del Banco del tiempo Arrosadia (vecinos voluntarios del barrio) van recibiendo solicitudes de uso y propuestas. Un trabajo que venimos realizando en colaboración con Fundación Caja Navarra, quienes han cedido la sala para un uso comunitario.

Esta sala es de uso vecinal, está abierta a cualquier persona o agrupación del barrio interesada en dinamizarla.

Desde su inauguración en septiembre de 2019, la sala ya ha acogido varios talleres colectivos para dotar a personas que lo solicitan de herramientas básicas en clave de informática y apoyo tecnológico básico: uso del correo electrónico, redacción de textos, citas administrativas, carpeta de salud, uso de zoom y videoconferencias, etc. Pero también, además de los encuentros grupales, se ha facilitado de manera periódica un acompañamiento individual a personas que lo han requerido de manera explícita, para ello, la sala de informática ha abierto sus puertas todas las semanas en un horario fijo.

La alfabetización digital se ha convertido en una necesidad muy latente en los últimos meses. A partir de la crisis ocasionada por la pandemia y el estado de alarma, muchas personas han quedado a merced de trámites informáticos que no han sabido solventar debido, en el mejor de los casos, a una falta de entrenamiento frente al ordenador o el Smart pone y, en el peor de los casos a la falta absoluta de equipamientos en el hogar (conexión a Internet, ordenador, Tablet, etc.) La brecha digital es un aspecto que ha quedado más al descubierto que nunca, siendo una necesidad latente y de urgente atención, en nuestro caso, apostamos por un recurso comunitario para darle respuesta de una manera integral y que, además, facilite un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas del barrio a modo de intercambio de saberes y experiencias.

La sala de informática, gracias al voluntariado adscrito a ella, se ha convertido en un recurso más del barrio al que acudir en caso de acompañamiento y para organizar formaciones concretas de manera grupal, cumpliendo siempre con los aforos permitidos. Para ello, estamos en contacto directo con la Unidad de Barrio, quienes derivan a personas que necesitan del servicio, el Centro de Salud del barrio, así como colectivos y agrupaciones de La Milagrosa-Arrosadia.

En este periodo ya hemos podido realizar varios encuentros en colaboración con dos grupos del barrio: Flor de África y Esperanza Futura.

Esta actividad se ha realizado en el marco del proyecto de convivencia intercultural “Tu bario, tu casa” en colaboración con Fundación La Caixa, Fundación Caja Navarra, Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno de Navarra.

Seguimos adelante con el proyecto, preparando material útil para compartir con todas las personas del barrio interesadas en recibir formación y acompañamiento en el ámbito digital.