AFINA (Asociación Navarra de fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, SSQM y EHS)(abre en nueva pestaña) ha repartido ya más de 700 “cestas saludables” a través de su servicio de entrega semanal a domicilio de productos ecológicos, dirigida a mejorar la salud de las personas “más vulnerables” como personas con discapacidad o enfermedades crónicas

La Cesta Saludable es un servicio impulsado por AFINA hace año y medio en colaboración con Ekoalde (Agrupación de productores/as y elaboradores/as de alimentos ecológicos de Navarra), con el objetivo de promover la alimentación terapéutica y saludable, el desarrollo sostenible y la accesibilidad a todas las personas para ir hacia un modelo de alimentación y consumo basado en la garantía de la salud, de la calidad de vida y en la igualdad de oportunidades.

“Queremos que toda la ciudadanía de Pamplona y comarca con una salud más vulnerable, como personas con fibromialgia, discapacidad, diabetes, enfermedades renales…, puedan acceder a productos que mejoren su calidad de vida sin que el dinero o la movilidad sean obstáculos insuperables”

Así, desde AFINA llevan a cabo el reparto de cestas de frutas, verduras y productos ecológicos de temporada y de Navarra desde el productor al domicilio. Las cestas son individualizadas, es decir, cada beneficiario elegirá los productos que desee y los repartos se harán una o dos veces por semana.

Este servicio se ha reforzado a raíz del COVID para hacer frente a una mayor demanda, llegando a doblar el servicio de entrega durante algunas semanas. “Salud y alimentación van de la mano. Con el COVID y una mayor preocupación por la salud, se ha incrementado la demanda de productos ecológicos, en especial por parte de personas con un estado de salud más delicado”, explica Jokin Espinazo, presidente de AFINA, quien destaca el “beneficio añadido” que la cesta ecológica les está aportando en tiempos de crisis sanitaria. “No solo les ofrece una herramienta más para mejorar su salud sino que evita tener que salir de casa para obtenerla, reduciendo riesgos de contagio”

La Cesta saludable ofrece un amplio abanico de productos ecológicos, desde verduras de temporada hasta carnes o legumbres, “directamente del productor al domicilio de cada persona” a través de una amplia red de distribución.

Este proyecto ha sido apoyado por InnovaSocial, por su impacto positivo en la vida de las personas.

¿Cómo solicitar la cesta ecológica?

Puede hacerse a través de www.cestasaludable.org y se acaba de abrir también al conjunto de la ciudadanía, como una forma de colaborar con el proyecto y apostar por un consumo ecológico, cercano y sostenible.