1 min. de lectura
La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha organizado el taller “Informar para transformar: hacer interesante lo importante”, una formación dirigida a profesionales de la comunicación y la acción social, que ha sido impartida por la reportera con enfoque de derechos humanos, Patricia Simón.
1 min. de lectura
Presentada la imagen, la página web y los avances del proyecto “Vuelta al mundo en 80 vidas”, coordinado por Lares Navarra en partenariado con i3e, Xabier Unanua y Diana González; con el apoyo de InnovaSocial de Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa”, y Gobierno de Navarra.
3 min. de lectura
El Programa Innova ha presentado el informe “Alianzas para lograr los objetivos: El ODS 17 en Navarra”, en el que se busca profundizar sobre los retos y oportunidades de las alianzas en Navarra, analizando el estado actual y las necesidades de las empresas y las entidades de la Red Innova para acelerar su contribución al ODS 17.
1 min. de lectura
Adacen e Iruña Tecnologías se unen en un innovador proyecto con el apoyo del programa #InnovaSocial en el que varias personas afectadas de hemiparesia han comenzado a trabajar con un exoesqueleto de uso industrial.
1 min. de lectura
El pasado 25 de noviembre, Antonella Broglia, embajadora de Ashoka España, estuvo en Civican para hablar de Innovación Social con empresas y entidades de la #RedInnova.
1 min. de lectura
El #ProgramaInnova ha estado presente en la sexta edición de #Demos22, el Foro de las Fundaciones y de la Sociedad Civil. Una iniciativa de la Asociación Española de Fundaciones para el desarrollo de la sociedad civil, que ha tenido lugar los días 28 y 29 de noviembre en la Casa del Lector de Madrid.
1 min. de lectura
El Programa Innova reúne en Civican a las 26 entidades sociales cuyos proyectos han sido apoyados en la 6ª edición de la convocatoria Innova Social
1 min. de lectura
Una manera diferente de entender los valores y su impacto en las relaciones internas y externas de las organizaciones
2 min. de lectura
La OACNA es una oficina de profesionales con y sin discapacidad intelectual, formados en diferentes técnicas y encargados de evaluar, adaptar y verificar la comprensión de textos, entornos, servicios y productos en Navarra. Responde a la necesidad de construir un mundo más fácil de entender para todos.